Itinerario
Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para tomar el vuelo con destino a SEÚL. Noche a bordo.
Vuelos con escala técnica y cambios de equipo.
Llegada al aeropuerto de Seúl. Recibimiento y traslado a su hotel por nuestro corresponsal de Travel Viajes Group. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana se realizará una visita panorámica en la montaña Namsan. Mientras se sube por la montaña, se podrá disfrutar de las vistas panorámicas de Seúl y de la exuberante vegetación que le rodea. Al llegar al pináculo de la montaña se encuentra la Torre N-Seoul, Se tomará unos minutos para disfrutar de las vistas desde la base de la torre. Después se subirá en ascensor hasta el observatorio de la Torre N-Seoul para disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas de Seúl desde la plataforma de observación. De vuelta, se tomará un sendero diferente para disfrutar de distintas perspectivas de la ciudad de Seúl. Tras bajar de la montaña: almuerzo. Para este día se almorzará Naengmyeon, un plato tradicional coreano a base de fideos finos que suelen servirse en un caldo frío. Después de almuerzo, visita al mercado de Dongmyo, un animado y bullicioso mercado de Seúl conocido por su ecléctica mezcla de productos y su animado ambiente. Este mercado tiene lugar principalmente los fines de semana. Además de carnes, ofrece una gran variedad de artículos como: Electrónica, utensilios de casa y ropa. La última parada será el distrito de Majang-dong, conocido por su mercado de carne y su reputación como centro de carne de ternera de más alta calidad en el continente. Se podrá conocer más de los cortes especiales de carne de vacuno, como lomo, solomillo, solomillo, bistec de falda, top blade, flap meat y chuck flap. También disfrutar del sabor único de la carne coreana. Cena y alojamiento.
Desayuno. Por la mañana salida hacia la estación de Seúl, donde se abordará el tren KTX (Korean Trail Express) para viajar hacia Busan. Al llegar, recepción y traslado hacia el centro de la ciudad. Busan es la segunda ciudad más grande de Corea del Sur y un importante puerto situado en la costa sureste de la península coreana. Es conocida por sus impresionantes playas, su vibrante cultura, su deliciosa gastronomía y sus diversos lugares de interés. El almuerzo será especial: una clase de cocina con un experto chef de la cocina surcoreana. Tras una breve introducción a la rica historia y los sabores únicos de la cocina coreana, se tomará un taller gastronómico. Conociendo los ingredientes claves, las técnicas y las tradiciones que han dado forma a la comida coreana. Se elegirán dos platillos para cocinar como: bibimbap, Nakji bokkeum, entre otros. Se aprenderá el proceso de preparación del platillo paso a paso, desde la recolección de los ingredientes hasta la cocción y el servido. Al finalizar, esos platillos elaborados serán el almuerzo para este día, acompañados de una selección de licores tradicionales locales como makgeolli o soju. Tras el almuerzo, visita al observatorio Cheongsapo Daritdol, con su fondo de cristal que se extiende sobre el océano. La experiencia es impresionante por las vistas de la costa mientras se siente la adrenalina de caminar por encima de las olas. Continuación con el viaje fantástico a bordo del tren Sky Capsule, por el parque Blue Line, desde Cheongsapo hasta Mipo. Esta pintoresca ruta costera ofrece impresionantes paisajes del mar y de los escarpados acantilados. La idea del viaje es sentarse, disfrutar y fotografiar el viaje mientras se desliza por la pintoresca costa. Por la noche, la cena consistirá en probar una de las especialidades locales, el "Gopchang" (partes de ternera a la parrilla), un plato popular que resalta por su textura rica y sabrosa. Se suele degustar como parte de una barbacoa coreana y se sirve con una variedad de guarniciones y salsas. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana se realizará una visita panorámica a Yeongdo Haenyeochon, donde podrá degustar erizos de mar, pepinos de mar, caracolas y otros mariscos frescos recién preparados por las mujeres buceadoras, conocidas como "haenyeo". Cuya labor no acaba en la pesca de estos al recorrer las bajas costas de Busan, si no también regresan a tierra para poder comercializarlos y preservar una de las practicas más ancestrales de Corea del sur, que tiene la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO desde el 2016. Para el almuerzo, se podrá dirigirse a los restaurantes locales que sirven sopa de cerdo. El plato suele consistir en un abundante caldo de cerdo con tiernas lonchas de cerdo, y se sirve con una guarnición de arroz y varias guarniciones, mejor conocidas como banchan. Que funcionan como personalizadores del platillo principal, añadiendo condimentos como cebolletas, ajo y pasta de guindilla. Después de comer, exploración del Mercado Internacional y del Mercado de Jagalchi. El Mercado Internacional es uno de los mercados tradicionales más antiguos y grandes de Busan, ofrece una gran variedad de productos. En el Mercado Jagalchi, se pude probar aperitivos típicos de Busan además de disfrutar del animado ambiente del mayor mercado de marisco de Corea. A continuación, visita a la aldea cultural de Gamcheon, conocida por sus coloridas casas y su vibrante arte callejero. Un tranquilo recorrido por el pueblo, apreciando los murales, las instalaciones artísticas y las encantadoras callejuelas. Por la tarde, viaje por el teleférico para cruzar el mar. Durante el trayecto de 15 a 20 minutos, se observarán unas vistas espectaculares del océano, la playa de Songdo, el puente Yeongdo Aegyo, el puente Namhan Aegyo, la carretera costera Dullegil de Songdo y los acantilados rocosos. Al llegar y para la cena, se dirigirá hacia un restaurante local que sirve Mulhaeo, también conocido como water heo o sashimi de agua, un plato tradicional coreano de marisco especialmente popular en ciudades costeras como Busan. Se trata de una especie de sopa de marisco crudo elaborada con una variedad de pescados y mariscos frescos y crudos servidos en un caldo picante y ácido. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana se realizará una visita panorámica por Gyeongju, antaña capital del reino de Silla en el siglo VIII, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Venerada como un museo al aire libre, es un auténtico tesoro histórico repleto de palacios, templos y tumbas. Gyeongju tiene un buen entorno que proporciona agua clara y limpia, lo que lo hace adecuado para la producción de tofu. También ha conservado los métodos tradicionales y el saber hacer en la elaboración del tofu. Por todo ello, en Gyeongju se tiene el menú Sundubu Jjigae, hecho al 100% con soya, para que experimente un sabor distinto al del tofu de otras regiones. Almuerzo. Después, se explorará Cheomseongdae, uno de los observatorios astronómicos más antiguos de Asia Oriental. Este observatorio está construido con 365 piedras, que representan los días de un año. Además, hay 27 niveles de piedras en la torre, que pueden simbolizar las 27 constelaciones del calendario lunar. Se prosigue con la visita de Daereungwon, también conocido como Parque Tumuli, un lugar histórico y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad, conocido por sus grandes túmulos funerarios del reino de Silla. Contiene unos 23 túmulos funerarios de varios tamaños. Estos túmulos varían en altura y diámetro y están cubiertos de hierba, lo que da al parque un aspecto sereno y pintoresco. Traslado hasta Hwangridan-gil, una encantadora calle conocida por su pintoresca arquitectura y sus tiendas únicas. Combina el diseño tradicional coreano con influencias contemporáneas. Continuación caminando para ver Woljeonggyo, un histórico puente cubierto. El puente tiene importancia histórica y cultural como conexión entre distintas partes de la ciudad y como representación del diseño tradicional coreano de puentes. Cena de pollo frito coreano y cerveza muy casual y vanguardista en Corea del sur. (conocida como Chimaek). Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana se hará una visita panorámica. La primera parada es la visita de la gruta de Seokguram y el templo de Bulguksa. La gruta de Seokguram es famosa por sus budas tallados en piedra y otras esculturas, así como por su intrincada arquitectura. Representa los logros espirituales y artísticos del periodo de Silla. El templo de Bulguksa es una obra maestra de la arquitectura budista y se considera un tesoro nacional. Simboliza la armonía ideal entre el ser humano y la naturaleza, así como la iluminación espiritual. Almuerzo, este se servirá con un menú de Tteokgalbi, un popular plato coreano a base de carne picada sazonada, a la que se da forma de hamburguesa y se asa. Suele servirse como plato principal con arroz y con varias guarniciones. Tras el almuerzo, traslado a Andong, considerada como el corazón espiritual y cultural de Corea del Sur. Andong también es conocida por su conservación de la cultura, costumbres y arquitectura tradicionales, ya que alberga numerosos lugares históricos y culturales, como: aldeas tradicionales, edificios antiguos y trazos de calles con centenas de años existiendo. Se proseguirá hasta Dosan Seowon, una de las “seowon”, las academias confucianas más notables y mejor conservadas del país, conocida por su importancia cultural e histórica. La academia se fundó en honor del erudito confuciano coreano Yi Hwang, también conocido como Toegye. Luego, visita al puente Wolyeonggyo, conocido por sus vistas panorámicas, su importancia cultural y su arquitectura tradicional. El puente cruza el río Nakdong y conecta el centro de la ciudad con el lado este de Andong. Por último, un descubrimiento culinario para la cena: el jjimdak, una especialidad local y plato salado hecho con pollo estofado, verduras y fideos en una salsa sazonada a base de soya. Este plato es tan famoso en Andong que tiene una calle dedicada al "Jjimdak" con numerosos restaurantes que ofrecen distintas versiones del plato. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana se empezará una visita cultural, al pueblo de Andong Hahoe, fundado en el siglo XVI durante la dinastía Joseon. Hogar del clan Ryu de Pungsan durante generaciones, muchas de las casas y estructuras datan de varios siglos atrás y cuentan con casas tradicionales de estilo coreano, o Hanoks, con tejados de paja o teja, patios y jardines. Se podrá subir al acantilado de Buyongdae para disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y los paisajes circundantes. Andong es conocida desde hace mucho tiempo como una zona que disfruta del marisco, en particular de la caballa. La caballa salada, conservada con sal, es uno de los métodos tradicionales de preparación del pescado. Antes de irse de Andong podría probar el menú de caballa salada de Andong y experimentar su textura suave y húmeda. Almuerzo. Por la tarde, traslado a la estación de tren para un viaje de regreso a Seúl en el tren KTX. Llegada a Seúl donde le espera conductor local y traslado hacia el hotel. Alojamiento.
Desayuno. Por la mañana se emprenderá una visita a Bukchon Hanok. Este pueblo data del periodo Joseon y cuenta con casas tradicionales coreanas, llamadas hanok, muchas de las cuales siguen habitadas hoy en día. Se tomará tiempo para explorar la zona, observando de cerca la inusual arquitectura y aprendiendo sobre la vida tradicional del pueblo. A continuación, se comenzará un singular recorrido en pedicab (rickshaw), transportes pequeños impulsados por una bicicleta para el traslado de viajeros que lleva por las calles y callejones más populares de los alrededores. Experimentando una nueva forma de descubrir las joyas ocultas de Seúl. Exploración de los pequeños callejones y cafés, tiendas o edificios ocultos a los que no se puede acceder en automóvil. Luego, visita del iluminado Palacio Changdeokgung, otro palacio de la dinastía Joseon. Además de ser uno de los palacios mejor conservados, este lugar es Patrimonio Cultural Material de la UNESCO. Es conocido por su Jardín Secreto, donde se construyeron estructuras artificiales en armonía con el entorno natural. (El palacio de Changdeokgung no está disponible los lunes). Almuerzo en un restaurante local para degustar el famoso Samgyetang (sopa de pollo con ginseng), considerado un plato muy saludable con beneficios medicinales. Por la tarde, la primera parada es el templo Jogyesa, ubicado en el corazón de la ciudad. El templo es muy vibrante por la noche, con farolillos que alumbran el camino. Se prosigue hacia el mercado de Gwangjang, donde tradiciones culinarias centenarias cobran vida en un caleidoscopio de sabores y aromas. Este bullicioso mercado es un tesoro de delicias culinarias, que ofrece una fascinante variedad de comida callejera y delicias locales. Desde bindaetteok (tortitas de frijol mungo) hasta sabrosos tteokbokki (pasteles de arroz picante). En tanto se recorre por las laberínticas callejuelas del mercado, el experimentado guía le introducirá en las transacciones locales y el modismo del intercambio económico de Seúl. También contará fascinantes historias sobre la comida callejera coreana. Se destinará un tiempo para poder degustar platillos como: un tazón caliente de gimbap o de deleitarse con unos deliciosos mandu (albóndigas) joyas ocultas del mercado. Tras el festín sensorial en el mercado de Gwangjang, un tranquilo paseo hasta la animada calle de los pubs de Myeongdong, donde el ambiente vibrante y las animadas conversaciones están presentes en la vida nocturna de Seúl. Alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Ciudad de México. FIN DE LOS SERVICIOS.